¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cómo se pueden adaptar los programas sectoriales de gran escala para optimizar sus efectos en la prevención de la violencia y la respuesta a ella, en particular los programas de educación, salud, desarrollo económico, infraestructura y protección social?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Qué modalidades alternativas (además de la implementación de programas en persona) son eficaces en la prevención de la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cómo pueden los movimientos sociales y el activismo feminista contribuir a prevenir y responder a la VCMN a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para garantizar la agilidad y la adaptabilidad de las intervenciones sobre la VCMN, especialmente las que se realizan con mujeres y niñas marginadas o en contextos complejos?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Qué tipos de intervenciones de prevención de la VCMN basadas en la fe o dirigidas por la comunidad pueden adaptarse con eficacia a las diferentes religiones, comunidades y regiones?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cómo podemos utilizar las plataformas tecnológicas de manera eficaz, segura y rentable para la prevención de la violencia?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cómo puede la policía responder más adecuadamente a las necesidades de las personas LGBTQ+ que denuncian violencia sexual en la pareja, violencia sexual fuera de la pareja y acoso sexual?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Qué tipos de intervenciones son más eficaces para facilitar el cambio transformador de género en hombres y mujeres a escala?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)?
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Cómo se pueden adaptar las prometedoras intervenciones de prevención y respuesta a la VCMN en contextos que no sean de emergencia para que tengan efecto en contextos de conflicto y humanitarios (por ejemplo, dosificación reducida o brevedad, diferentes mecanismos de prestación, etc.)? : 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿Los costos más elevados de las intervenciones de prevención de la violencia con uso intensivo de recursos representan una buena relación calidad-precio si se tiene en cuenta la eficacia en la reducción de la VCMN?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: Sí
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 1. ¿Los hallazgos de la investigación producirán intervenciones que sean pertinentes y aplicables al contexto local?: No lo sé
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: Sí
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 2.¿Los hallazgos de la investigación se traducirán en acciones e intervenciones prácticas en los próximos 5 a 7 años?: No lo sé
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: Sí
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No
¿De qué manera se puede hacer rendir cuentas a las instituciones de justicia y capacitarlas para que se centren en las personas sobrevivientes y hagan rendir cuentas a los perpetradores, especialmente en situaciones de conflicto y posteriores a un conflicto?: 3.¿Se equilibrarán los beneficios de la investigación con el tiempo, los costos, los recursos y el trabajo de la comunidad necesarios para llevar a cabo la investigación?: No lo sé