Omitir encabezado de la encuesta

Trabajadores con responsabilidades familiares

(sin título)

Convocatoria de testimonios

En el marco de nuestra campaña mundial sobre la reconstrucción de la organización social del cuidado, la ISP solicita testimonios de trabajadores y sindicalistas que pongan de relieve cómo las responsabilidades de cuidado afectan a la vida de los trabajadores y cómo la ratificación y aplicación del Convenio 156 de la OIT podría contribuir a mejorar las condiciones de trabajo y promover la igualdad.

Los testimonios se utilizarán en las redes sociales como parte de nuestra campaña para promover y impulsar la ratificación y aplicación del Convenio 156 «Trabajadores con responsabilidades familiares» y, en última instancia, para que se reconozca a nivel mundial el derecho humano al cuidado.

Convenio 156 de la OIT:
  • Se aplica a todos los sectores de la economía y a todas las categorías de trabajadores.
  • Garantiza la igualdad de oportunidades y de trato a los trabajadores en la gestión de sus responsabilidades familiares, incluido el cuidado de otras personas, y garantiza que estas responsabilidades se concilien con sus compromisos laborales sin penalizar la capacidad de los trabajadores para elegir, acceder o permanecer en un empleo formal.
  • Alienta a los gobiernos, en consonancia con las condiciones y los recursos nacionales, a desarrollar servicios de cuidado infantil y familiares que redistribuyan las tareas de cuidado y permitan a los trabajadores ejercer su derecho humano al cuidado, respaldando el papel fundamental del Estado en garantizarlo. Las investigaciones a nivel mundial demuestran que estos servicios son más eficaces cuando son de gestión pública, en interés público, en lugar de con fines de lucro privado. El carácter público de los cuidados es un elemento crucial para la creación de sistemas de asistencia social integrales que beneficien a todos.
  • Reforzará las políticas que apoyan la redistribución del trabajo de cuidados no remunerado entre los trabajadores, promueven la corresponsabilidad de género y destacan el papel que desempeña el mundo laboral en esta redistribución.
1. Sus datos
Sube un vídeo breve de ti mismo, de no más de 30 segundos, y/o una foto tuya (preferiblemente en tu entorno de trabajo y/o con tu uniforme).
También puede enviar una buena foto que ilustre su respuesta, pero asegúrese de tener los derechos de autor de la foto.

  • Archivo: {{filename}} delete