Omitir encabezado de encuesta
Spanish

Clasificación de Peligros de la Jurisdicción HMP del Condado de Franklin

Actualización del Plan de Mitigación de Riesgos del Condado de Franklin 2024

La mitigación de riesgos tiene como objetivo reducir los impactos negativos de los desastres naturales o provocados por el hombre en nuestra comunidad. Esto se logra tomando medidas antes de que ocurra un desastre para disminuir sus efectos en las personas, la propiedad y los servicios esenciales. Los esfuerzos de mitigación tienen como objetivo hacer que nuestra comunidad sea más resiliente, lo que podría salvar vidas, reducir los daños a la propiedad y minimizar la interrupción de la vida diaria cuando ocurren peligros. Los beneficios de la mitigación de riesgos incluyen:

  • Protege la vida humana y evita daños o pérdidas materiales.
  • Garantiza la continuidad del gobierno y los negocios.
  • Promueve la coordinación y respuesta interinstitucional.
  • Aumenta la conciencia pública y la preparación sobre los peligros dentro de la comunidad.
  • Mantiene la elegibilidad para ciertos tipos de fondos federales de mitigación. Los planes deben actualizarse y aprobarse cada cinco años.

Existen dos categorías de acciones de mitigación: Estructurales y No Estructurales.

  • Estructural mi ...
Hemos introducido la mitigación de riesgos y necesitamos su ayuda para priorizar nuestros esfuerzos. Esta encuesta es esencial porque nos ayuda a comparar los riesgos de diferentes peligros, guía la selección de acciones de mitigación, establece prioridades para nuestra comunidad y garantiza que no pasemos por alto riesgos menos aparentes.

Su conocimiento y perspectiva local son cruciales. Incluso si no es un experto, sus experiencias e inquietudes brindan información valiosa que dará forma a nuestro plan de mitigación.

Al participar, está ayudando a construir un condado de Franklin más seguro y resistente.

¡Gracias por su tiempo y sus aportes reflexivos!
1.

¿Cuál es su conexión con el condado de Franklin? (Seleccione todas las que correspondan)

*Requerido
2. If you live in the County, please indicate where. 
3. Do you identify as a member of any Marginalized or Historically Underserved Groups?

Marginalized or Historically Underserved Groups: Groups that have experienced systematic barriers, discrimination, or exclusion from full participation in social, economic, and civic opportunities due to factors such as race, ethnicity, religion, sexual orientation, gender identity, socioeconomic status, or immigration status. These groups have historically received inadequate resources, representation, or access to services and opportunities in society. *Requerido
4. Do you self-identify as someone with Access and Functional Needs 

Access and Functional Needs (Individuals who may need additional assistance with maintaining independence, communication, transportation, supervision, or medical care, including people with disabilities, older adults, those with limited English proficiency, and people with medical conditions)
5.

¿Cómo priorizaría los siguientes peligros potenciales en nuestra comunidad? Por favor, clasifíquelos de más preocupantes a menos preocupantes, teniendo en cuenta:

  1. Riesgo para la vida y la seguridad de las personas
  2. Posibles daños a la propiedad
  3. Impacto ambiental
  4. Interrupción de los servicios y operaciones esenciales de la comunidad

Sus comentarios nos ayudarán a comprender la percepción de nuestra comunidad sobre diversos riesgos e informarán nuestros esfuerzos de preparación para emergencias.


Nota 1: Un peligro es cualquier fuente de peligro, daño o efectos adversos potenciales sobre las personas, la propiedad o el medio ambiente.

Nota 2: Si está completando esta encuesta en una copia impresa, clasifique los 14 peligros que se enumeran a continuación. Utilice los números del 1 al 14, siendo 1 la prioridad más alta y 14 la prioridad más baja. Cada número debe usarse solo una vez.

*Requerido Ordene los artículos de la siguiente lista. Primero seleccione un elemento con la barra espaciadora para mostrar un menú de posibles posiciones en la clasificación. A continuación, haga clic en una posición de clasificación para ordenarla en la lista clasificada. Tenga en cuenta que el menú mostrará más opciones de pedido a medida que agregue elementos a la lista clasificada.
6. De la lista de peligros proporcionados, ¿cuál UNO le preocupa más? *Requerido
7. ¿Hay algún peligro en la lista que usted siente que NO es una preocupación significativa para nuestra comunidad?

(Seleccione todas las que correspondan)

*Requerido
8. ¿Cuál es su PRINCIPAL preocupación con respecto al peligro elegido? *Requerido
9. Para el peligro elegido, ¿cuál cree que es el resultado más probable que experimentaría personalmente si ocurriera un evento? *Requerido
11. ¿Estaría interesado en participar en futuras fases del proceso de planificación de mitigación de riesgos de nuestra comunidad? *Requerido
12.

Agradecemos su opinión sobre nuestra planificación de mitigación de riesgos. Proporcione su información de contacto si desea mantenerse informado o participar más. Esto es completamente opcional.